Esta é uma versão desatualizada publicada em 06/12/2023. Leia a versão mais recente.
O preprint foi submetido para publicação em um periódico
Preprint / Versão 1

Promoción de la investigación inclusiva sobre la biodiversidad: estrategias para prácticas equitativas e impacto colectivo

##article.authors##

  • Jose Valdez German Centre for Integrative Biodiversity Research image/svg+xml https://orcid.org/0000-0003-2690-9952
  • Gabriella Damasceno German Centre for Integrative Biodiversity Research (iDiv) Halle-Jena-Leipzig image/svg+xml
  • Rachel R.Y. Oh German Centre for Integrative Biodiversity Research image/svg+xml
  • Laura Catalina Quintero Uribe German Centre for Integrative Biodiversity Research image/svg+xml
  • Martha Paola Barajas Barbosa German Centre for Integrative Biodiversity Research image/svg+xml
  • Talita Ferreira Amado German Centre for Integrative Biodiversity Research image/svg+xml
  • Chloé Schmidt German Centre for Integrative Biodiversity Research image/svg+xml
  • Miguel Fernandez German Centre for Integrative Biodiversity Research image/svg+xml
  • Sandeep Sharma German Centre for Integrative Biodiversity Research image/svg+xml

DOI:

https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.7622

Keywords:

Biodiversidad, Inclusividad, Inclusión, Representación, Ciencia paracaídas, Conservación, Diversidad, Conocimiento tradicional, Equidad, Colaboración, Sur global

Resumo

La investigación sobre la biodiversidad es vital para comprender la complejidad y la escala global de la crisis de la biodiversidad, lo cual requiere una participación y perspectivas diversas a través de esfuerzos de colaboración. Sin embargo, el estado actual de la investigación sobre la biodiversidad pone de relieve cuestiones importantes relacionadas con la inclusión, la representación y la colaboración equitativa. Los conocimientos locales de los países y regiones ricos en biodiversidad suelen tener menor representación, mientras que las instituciones occidentales dominan este campo. Este desequilibrio obstaculiza las iniciativas de conservación efectivas y limita las oportunidades para que los científicos locales contribuyan al conocimiento de la biodiversidad. Abordar estos desafíos requiere un esfuerzo colectivo, reconociendo la complejidad y la interacción de factores, como el sesgo lingüístico y las limitaciones de capacidad, en los diferentes niveles del panorama de la investigación. En este documento, presentamos un conjunto integral de estrategias destinadas a promover y mejorar la inclusión en la comunidad de investigación de la biodiversidad. Estas estrategias abarcan a investigadores, editores, instituciones y organismos de financiación y están diseñadas para abarcar la diversidad, desmantelar las barreras y fomentar una colaboración eficaz. Nuestro objetivo es abogar por el cambio mediante la creación de un panorama de investigación que valore e integre diversas perspectivas, empodere a los investigadores de regiones con menor representación y cierre las brechas críticas de conocimiento que obstaculizan la investigación integral de la biodiversidad. Estos esfuerzos colectivos impulsan un cambio de paradigma, lo cual fomentaría un enfoque más inclusivo que impacte la investigación de la biodiversidad y garantice la representación equitativa. Todo esto, maximiza el potencial de un conocimiento diverso y colectivo para conservar la biodiversidad y los ecosistemas de forma efectiva.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Postado

06/12/2023

Versões

Como Citar

Valdez, J., Damasceno, G., Oh, R. R., Uribe, L. C. Q., Barbosa, M. P. B., Amado, T. F., Schmidt, C., Fernandez, M., & Sharma, S. (2023). Promoción de la investigación inclusiva sobre la biodiversidad: estrategias para prácticas equitativas e impacto colectivo. In SciELO Preprints. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.7622

Série

Ciências Biológicas

Plaudit

Declaração de dados

  • Os dados de pesquisa estão contidos no próprio manuscrito