DOI do artigo publicado http://hdl.handle.net/11336/135725
Variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 en barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
DOI:
https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.1445Keywords:
COVID-19, análisis espacial, Argentina, factores socioeconómicos, mortalidadResumo
INTRODUCCIÓN: El objetivo del presente estudio es describir las variaciones espacio-temporales de la mortalidad por COVID-19 al interior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). MÉTODOS: Se utilizaron datos referidos al día, mes y año, y el lugar de residencia de las personas fallecidas por COVID-19 en la CABA desde el 3 de marzo al 3 de octubre de 2020. Las unidades espaciales fueron los 48 barrios que componen la CABA y se analizaron dos poblaciones (menores de 60 años y a partir de esta edad o mayores). Se emplearon técnicas de escaneo espacio-temporal para detectar conglomerados de mortalidad alta y baja. Se comparó el porcentaje de hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), como medida de pobreza estructural, entre los barrios pertenecientes a conglomerados de mortalidad alta y los barrios pertenecientes a conglomerados de mortalidad baja. RESULTADOS: Los conglomerados de mortalidad alta se localizaron mayormente en la mitad sur de la CABA, mientras que los conglomerados de mortalidad baja lo hicieron en el oeste y norte de la ciudad. Los barrios de conglomerados de mortalidad alta mostraron mayores porcentajes de hogares con NBI en comparación a los barrios pertenecientes a conglomerados de mortalidad baja. DISCUSIÓN: Este estudio encontró desigualdades socio-espaciales de la mortalidad por COVID-19 entre barrios de la CABA, reflejando una brecha socioeconómica norte-sur persistente desde hace varias décadas.
Downloads
Métricas
Postado
Como Citar
Série
Copyright (c) 2020 Carlos Marcelo Leveau

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.