Preprint / Version 1

BEHAVIOR AND SPREAD OF COVID-19 IN PERU: A FRAMEWORK FOR THE DESIGN BEHAVIORAL PUBLIC HEALTH INTERVENTIONS

##article.authors##

DOI:

https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.868

Keywords:

COVID-19, Pandemics, Behavioral Sciences, Peru

Abstract

Human behavior has a decisive influence on the transmission of COVID-19 and must play a main role in national public health efforts. This article analyzes variables of psychosocial intervention that have shown a relationship with the performance of protective behaviors in pandemic contexts. These variables has been organized according to the following intervention objectives: increasing risk perception and self-efficacy, reducing invulnerability bias, managing anxiety and uncertainty, promoting healthy social norms, promoting social capital, promoting behaviors prosocial, and build trust in the authorities and science. Finally, a framework is proposed for the design and implementation of behavioral public health interventions to reduce the spread of COVID-19 in Peru.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biography

William Cabanillas-Rojas, Comision Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas

Licenciado en Psicología por la Universidad Particular Ricardo Palma. Candidato a Magister en Farmacodependencia por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. En la actualidad su formación a nivel de postgrado se concentra en el diseño, implementación y evaluación de políticas y gestión por resultados en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, cuenta con formación especializada en materia de políticas sobre drogas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas-CIDE (México). Cuenta con 20 años de experiencia profesional en labores asociadas a la reducción de la demanda de drogas (ámbito psicoterapéutico, preventivo, diseño y evaluación de programas de intervención psicosocial, intervención comunitaria, docencia, e investigación). Desde el año 2002 se desarrolla como especialista de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Del 2002 al 2009 ha realizado labores de editor y coordinador técnico de la Revista Peruana de Drogodependencias realizando la gestión, análisis, corrección del estilo y recomendaciones metodológicas a especialistas nacionales e internacionales. Asimismo, cuenta con experiencia de gestión pública en materia de diseño, implementación, seguimiento y evaluación de programas presupuestales con enfoque de resultados (2012-2014), Observatorio Peruano de Drogas (2015 – hasta la actualidad) y coordinación de la formulación del eje de reducción de la demanda de la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2017-2021. Durante el 2017 ha participado en el panel de revisión de pares del Curriculum Universal de Prevención (UPC) promovido por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la gestión del pilotaje y validación de estándares de calidad para la acreditación de intervenciones preventivas y terapéuticas asociadas al consumo de drogas en el marco del Programa de Cooperación entre América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (COPOLAD).

Experiencia docente a nivel de pre y post grado en materias relacionadas a drogodependencias (prevención y tratamiento), metodología de investigación y asesoramiento de tesis. Sus intereses en el área de la exploración teórica y la investigación cubren temas como: políticas de drogas, comportamientos de riesgo en la población adolescente, tratamiento y prevención en drogodependencias, investigación epidemiológica, diseño y evaluación de programas psicosociales, desarrollo de competencias psicológicas, violencia, resiliencia (individual y comunitaria), estudios psicométricos, estilo atribucional, bienestar subjetivo, axiomas sociales, inteligencia emocional, afrontamiento, autoeficacia y optimismo.

Ha conformado y coordinado equipos de investigación sobre consumo de drogas y factores asociados en población escolar y población general. Asimismo, ha elaborado artículos especializados publicados en revistas indexadas con un índice de factor de impacto superior a 1 (ej. International Journal of Mental Health and Addiction, Journal of Cross-Cultural Psychology, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Revista Peruana de Psicología) y participado como expositor en congresos y eventos profesionales a nivel nacional e internacional.

Posted

06/30/2020

How to Cite

Cabanillas-Rojas, W. (2020). BEHAVIOR AND SPREAD OF COVID-19 IN PERU: A FRAMEWORK FOR THE DESIGN BEHAVIORAL PUBLIC HEALTH INTERVENTIONS. In SciELO Preprints. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.868

Section

Health Sciences

Plaudit