Preprint / Versão 1

Determinación de lignina insoluble resultante de la broza de caña, frente a cuatro sistemas de degradación

##article.authors##

DOI:

https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.7910

Keywords:

Pleurotus ostreatus, broza, Saccharum officinarum, lignina

Resumo

Los procesos agroindustriales relacionados con la caña de azúcar generan residuos agrícolas que, en su mayoría, no son tratados adecuadamente y a menudo son finalmente quemados. Esta gestión deficiente de los residuos conlleva problemas socioeconómicos y medioambientales, como la contaminación del aire, el suelo y el agua. La biomasa de la caña de azúcar (Saccharum officinarum) está constituido principalmente de celulosa, hemicelulosa y lignina, siendo esta última un biopolímero complejo que representa desafíos para su degradación debido a su resistencia a tratamientos físicoquímicos y de manera natural en el ambiente, de forma que, la utilización de microorganismos y enzimas en el tratamiento biológico de materiales lignocelulósicos fomenta la sostenibilidad. Por lo tanto, el propósito de esta investigación consistió en identificar el método más eficiente para lograr la descomposición total de la lignina insoluble presente en la biomasa de caña de azúcar, utilizando cuatro enfoques metodológicos distintos a fin de lograr la integración a los suelos, cerrando el ciclo. Los métodos empleados en este estudio lograron la degradación completa de lignina insoluble, por lo cual, se recomienda la aplicación de discos de matriz sólida inoculados con Pleurotus ostreatus para la degradación de la lignina insoluble.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Postado

07/02/2024

Como Citar

Romero, H. (2024). Determinación de lignina insoluble resultante de la broza de caña, frente a cuatro sistemas de degradación. In SciELO Preprints. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.7910

Série

Ciências Agrárias

Plaudit

Declaração de dados

  • Os dados de pesquisa estão contidos no próprio manuscrito