Desempeño y formación docente en competencias digitales en clases no presenciales durante la pandemia COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.778Keywords:
Competencias del docente, Formación de docentes, Competencias digitales, Educación a distanciaResumo
La propagación del COVID 19 ha causado un impacto sin precedentes en el desarrollo multidimensional en la población en todas las naciones. Esto trajo como consecuencia que los gobiernos se pronunciaran a favor de adoptar e implantar medidas de emergencia sanitaria y aislamiento social para evitar la propagación del virus. En Paraguay el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Educación y Ciencias decretaron suspensión de las actividades presenciales educativas en todos los niveles. Esto trajo como alternativa de solución la implantación de la modalidad a distancia implicando la adaptación de enfoques orientados al uso de las Nuevas Tecnologías de la Información Comunicación (NTIC), surgiendo interrogantes desde la perspectiva del docente sobre la preparación y el conocimiento previo en el uso de herramientas digitales y las formas en que se está desarrollando la actividad de enseñanza aprendizaje bajo la modalidad no presencial. El estudio planteó como objetivo evaluar el desempeño competencial de los docentes de las escuelas de la ciudad de Piribebuy en Paraguay durante la pandemia de COVID-19. Fue un estudio no experimental descriptivo transeccional con una muestra de docentes de 7 escuelas de la ciudad de Piribebuy del Paraguay. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia empleando un cuestionario prediseñado a través de la plataforma Google Forms. La mayoría de los docentes calificó el hecho de asumir repentinamente las clases no presenciales como un compromiso profesional ineludible, adecuando parcialmente el plan regular a las necesidades actuales, encontrando como mayor dificultad el colapso de la plataforma. Los mensajes de texto en primer lugar y las redes sociales en segundo lugar fueron los medios señalados para la comunicación. Consideraron que intentaban frecuentemente replicar la experiencia de la clase presencial. Respecto al acompañamiento de los padres en el desarrollo de las actividades opinaron que era regularmente activo. El papel de los docentes ha sido esencial para en el desarrollo de la experiencia de aprendizaje a distancia en medio de la crisis sanitaria. Es imperante facilitar un trabajo colaborativo de entrenamiento y orientación profesional a los docentes, y proporcionar acceso medios digitales estables a fin de que puedan superar las barreras tecnológicas y de conectividad.
Downloads
Métricas
Postado
Como Citar
Série
Copyright (c) 2020 Gerardo Armando Picón, Karina González de Caballero, Noemi Paredes
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.