El Impacto del Plan Nacional de Vacunación en la letalidad por COVID 19 Aseguradora en Colombia 2020-2022
DOI:
https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.5523Keywords:
Cobertura de vacunación, letalidad, COVID 19Resumo
Introducción: La pandemia por COVID-19, rápidamente se convirtió en una prioridad en salud pública a nivel mundial entre 2020 y 2022, tiempo donde se desarrollaron y aprobaron en tiempo récord biológicos, el objeto de la presente investigación es medir el impacto de la vacunación en la letalidad por COVID 19 en una aseguradora del suroccidente colombiano. Metodología: Se realizó un estudio observacional transversal con intención analítica, en afiliados activos a la aseguradora, detectados y confirmados con pruebas PCR o antígeno, para calcular la letalidad se realizó el cociente defunciones y número de casos confirmados en el periodo de estudio, las fuentes para la morbimortalidad fueron SIVIGILA, SISMUESTRAS, SEGCOVID, RIPS y RUAF; mientras la fuente de la población vacunada fue PAIWEB y un aplicativo web 2.0, Resultados: Desde el primer caso registrado el 17 de marzo de 2020 al 30 de agosto de 2022 la aseguradora registró 97.274 casos de COVID 19, y 3.619 fallecidos resultando una letalidad de 3,7%, la mayoría se confirmó por pruebas de antígeno y entre los casos en el periodo posvacunación la cobertura efectiva de dosis 1 fue alrededor del 30%, en todas las dosis los biológicos más frecuentes fueron Sinovac y Pfizer. Conclusiones: la letalidad se asoció significativamente con la exposición a la vacunación siendo inferior en población inmunizada con al menos una dosis, en todos los grupos de edad (p valor 0,0001 < 0,05)
Downloads
Métricas
Postado
Como Citar
Série
Copyright (c) 2023 Simon Andres Giraldo Oliveros, Carlos Alberto Hidalgo Patiño, Jessica Lorena Carabali Ibarra, Irma Lucy Ortiz Portilla, Arling Nathalia Paz Suarez, Faber Lever Herrera Burbano

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.