Hospital de día en contexto de pandemia por COVID-19: experiencias de adolescentes asistiendo a intervenciones grupales telemáticas
DOI:
https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.2580Keywords:
Hospital de Día, Salud Mental, Adolescencia, Intervenciones grupales, TelemedicinaResumo
Objetivo: explorar la experiencia de adolescentes usuarios del hospital de día que fueron parte de la adaptación telemática de las intervenciones grupales habituales de dicho hospital. Antecedente teóricos: los Hospitales de Día (HDD) son puntos de atención de hospitalización diurna y especializada cuyo objetivo es alcanzar la estabilización del usuario/a por medio de un tratamiento intensivo permaneciendo en su familia o comunidad. Los HDD en Chile son insuficientes. Una forma de ampliar la cobertura es la atención telemática, la que además se adapta a las limitaciones impuestas por la pandemia por COVID-19. Sin embargo, no existen estudios sobre atención telemática de HDD en Chile. Material y Métodos: de los 13 usuarios de la intervención, 10 participaron en este estudio. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas y encuestas autoaplicadas entre agosto 2020 y enero 2021. Las entrevistas fueron analizadas utilizando Análisis de Contenido y las encuestas se analizaron con estadísticas descriptivas. Resultados: se aprecia una especial valoración de los/las participantes por las interacciones sociales positivas (con pares y terapeutas). Aparece una percepción general de haber mejorado en habilidades socioemocionales y estado de ánimo. La implementación telemática resultó satisfactoria para la mayoría de los participantes quienes proponen agregar actividades que promuevan interacciones más profundas con sus pares. Conclusión: los elementos centrales de esta intervención serían la percepción de apoyo social (posible mecanismo terapéutico) y la sensación de mejorar las habilidades sociales y el estado de ánimo (posible resultado principal).
Downloads
Métricas
Postado
Como Citar
Série
Copyright (c) 2021 Stefanella Costa-Cordella, Karin Borgeaud Carmona, Nicole Díaz Contreras, Ángela González Cano, Claudia Mazo Bontá, Amanda Cozzi Bas

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.